La prueba de fuego de nuestra creatividad la vivimos cuando aceptamos el reto de crear toda una estrategia visionaria alrededor de una mascota. Nuestros creativos activaron sus musas y fueron artífices de toda una estrategia de rebranding, basada en Misu, el Gato feliz. Así trabajamos junto a Besser; una empresa venezolana líder en telecomunicaciones, comprometida con ofrecer soluciones tecnológicas integrales para hogares y empresas.
La creación de Misu está inspirada en los rasgos físicos del gato de uno de nuestros compañeros creativos. Un gato que simboliza los valores y la esencia de Besser, conectando emocionalmente con las audiencias y fortaleciendo la identidad de la empresa.
Misu le dio vida al embajador emocional de Besser, que simboliza alegría, confianza y cercanía. Además, su diseño amigable y moderno fortalece la conexión emocional con los clientes.
Las marcas que establecen una conexión emocional con su público tienen un 23 % más de posibilidades de aumentar sus ingresos. (Harvard Business Review)

El nacimiento de Misu desde la estrategia de rebranding
La idea era sencilla: ¿quién mejor para contar la historia de conexión y bienestar que un miembro más de la familia? Desde allí se comenzó un estudio, de aproximadamente cuatro meses.
«Misu es hoy sinónimo de arduo trabajo, investigación, creatividad y una estrategia basada en objetivos claros que transmiten la propuesta única de valor de una empresa».
Betsig Martínez
Directora general
Las ideas y la investigación se centraban en qué tipo de mascota se podía usar, o si era mejor darle forma de caricatura a un humano.
También evaluamos podía ser un inanimado fantasioso, por ejemplo, un bombillo o algún otro objeto personificado. Pero al final ganó la idea de usar un animal, una mascota que ayudara al reconocimiento de la marca. Así nació el concepto de «La Historia de Misu, el Gato Feliz».
«Fue un super reto porque era la primera vez que creamos una mascota para una empresa tan grande como Besser».
José Calles
CEO BBVFX

¿Cómo creamos a Misu?
A través de sus ojos curiosos y su perspectiva felina, mostramos cómo los servicios de Besser se entrelazan en la vida cotidiana de un hogar; y de esta forma asegurar una conexión a internet rápida y estable.
Misu, con su toque emotivo y con toques de humor se convirtió en el narrador ideal para conectar con el público de una manera fresca y original.
El concepto general de la personalidad de Misu estaba centrado en transmitir alegría, amistad y curiosidad. La mascota debía representar la conexión familiar, la estabilidad y la confianza que Besser ofrece a sus clientes.
También se establecieron parámetros claros para el estilo del diseño; debía ser ilustrativo, limpio y moderno, apto para ser utilizado tanto en imágenes digitales como en videos.
Con estas ideas claras y Misu ya definido como un “modelo” comenzó el trabajo de “hacer realidad” su imagen. El equipo definió proporciones estilizadas que transmitieran empatía. La cabeza ligeramente más grande en proporción al cuerpo para hacerlo más expresivo. Ojos grandes y expresivos, que podían cambiar según su estado de ánimo. Boca pequeña con una sonrisa amable.
Además, su color base debía combinar con los colores de Besser. Se le incluyeron detalles en blanco o naranja en orejas, patas y cola para añadir contraste y calidez.
Todos los aspectos tomados en cuenta sirvieron para que con tecnología de avanzada, como la inteligencia artificial, creáramos a Misu como verdadero integrante y reflejo de Besser.
Una estrategia de rebranding para un gato estrella
Una vez que Misu cobró vida en el papel, sabíamos que su historia merecía ser contada en todos los rincones del mundo digital. Fue entonces cuando nuestro equipo estratégico diseñó una campaña para aumentar las solicitudes de servicio online e incentivar las visitas a tiendas físicas
De esta forma, se diseñó una estrategia omnicanal, con la que Misu y Besser saltaron a la pantalla a través de Google Programmatic, YouTube, Facebook e Instagram.
Un estudio de Kolsquare descubrió que los anuncios que presentan mascotas tienen una tasa de interacción de entre el 2% y el 25% , hasta tres veces más alta que los anuncios tradicionales .
Cada plataforma se convirtió en un escenario para mostrar cómo Besser facilitaba esos momentos familiares especiales, esos instantes de conexión que todos valoramos. La clave estaba en tejer un hilo emocional a través de cada interacción.



La campaña de Misu, como estrategia de rebranding, que se extendió a lo largo de cuatro intensos meses, incluyó una serie de videos y publicaciones para la introducción de la mascota.
Su presencia humanizó la marca Besser; le añadió un toque cercano y familiar que facilitó la identificación de los clientes potenciales con los valores de la empresa: confiabilidad, estabilidad y conexión.
«El reto fue animar una imagen fija y crear varias escenas que dieran vida al personaje. Utilizamos IA para que Misu estuviera en diferentes escenas y posiciones; que luego cobraron movimiento a través de la animación».
Daniel Viloria
Experto en informática y programación
Trabajo meticuloso e ingenioso
A través de los reels, el diseño gráfico adaptable a cada plataforma y la cuidadosa selección de palabras clave para alcanzar a la audiencia correcta; Misu se convirtió en el corazón de la campaña. Su tono cálido y humorístico hizo que los mensajes fueran más atractivos y fáciles de recordar.
Y lo más importante, Misu demostró ser un personaje con una rica «vida» digital, lo que permitió desarrollar múltiples historias a lo largo del tiempo. Su simpatía natural fomenta la interacción y el engagement en redes sociales, convirtiendo a los espectadores en parte de la «familia» Besser.
La campaña de Misu nos demostró en BBVFX el poder de una mascota para conectar con el público y humanizar una marca. La historia de Misu, el gato feliz, es ejemplo de cómo la creatividad y las estrategias con visión dejan resultados exitosos.